Actualización Profesional en Narración
Es una propuesta de formación anual conformada por tres módulos temáticos que pretende desarrollar y fortalecer las habilidades de la narración oral escénica desde una perspectiva integral y multidisciplinaria.
Está dirigido a narradoras/es orales y a personas que cuentan con conocimiento y experiencia previa y desean continuar profundizando en el arte de contar cuentos. Cada participante trabajará con cuentos de su elección de los cuales uno será parte de una muestra a realizarse a fin de año.
Contamos con docentes nacionales e internacionales (de Argentina y España) que son reconocidos y destacados en el ámbito de la Narración Oral.
Próximamente dossier completo del curso.
Módulo I
Tradición oral
En este bloque trabajaremos con esas historias transmitidas
“de boca a oreja”, los cuentos de tradición oral o cuentos populares.
Módulo II
Herramientas para la narración oral
Módulo III
Contar para
niñ@s y jóvenes
¿Es diferente contar para niñas/os que contar para adultos?
¿Qué es necesario tener en cuenta cuando pensamos en contar para niños y niñas?
En este módulo haremos un breve recorrido por diferentes libros infantiles y juveniles haciendo énfasis en la novela gráfica. Trabajaremos herramientas de la narración oral enfocadas en el contar para niñ@s y jóvenes a través de la relación entre oralidad y literatura..
Próximo comienzo:
Martes 1º de abril de 2025
docentes

Ana Martínez
Directora de la Escuela de
Narración Oral
Narradora oral y profesora.
Magister en
Promoción de lectura y
literatura infantil (Esp.)

Estrella Ortiz
narradora oral

Claudia Stella
Especialista en Primera
Infancia y en Bibliotecología
Social.

Juan Tapia
Profesor de Filosofía y narrador.

Verdevioleta Cuentos
Laura Finger (fonoaudióloga y
narradora) y Silvina Menutti
(narradora).